RIBADEO
Junio de 2025
"Un viaje se vive tres veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos"
Iglesia Santa María del Campo
Originalmente parte de un convento franciscano fundado en el siglo XIII
Parque de la Atalaya. Un mirador con cañones antiguos y vistas espectaculares al puerto y la ría
Capilla de la Atalaya del siglo XII. Construida por orden del rey Fernando II sobre las antiguas murallas de la ciudad. Su posición sobre un promontorio la convirtió en punto de vigilancia y guía para navegantes, como si fuera un faro medieval
Calles
Ermita de San Miguel
Arte urbano característico de algunas zonas del casco histórico de Ribadeo
Capilla de San Roque
Barrio de San Roque con sus coloridas casas indianas, construidas por emigrantes regresaron de América
Puerto de Porcillán es el nombre que recibe el puerto deportivo. Ubicado a los pies de la ría del Eo en el corazón histórico del pueblo.
Ascensor panorámico de Ribadeo que conecta el puerto deportivo con el mirador del Parque de la Atalaya, salvando el desnivel de 35 metros
Playa de las Catedrales. Famosa por sus impresionantes formaciones rocosas.